Reports in VigiBase, the WHO global database of individual case safety reports, often concern multi-drug users at risk of drug-drug interactions, and should be valuable for finding interaction signals. A dedicated signal detection algorithm, vigiRank for Interactions, has been developed at Uppsala Monitoring Centre.
The WEB-RADR project developed three mobile applications (apps) enabling patients, caregivers, and healthcare professionals to report adverse drug reactions (ADRs) and receive up-to-date information and news alerts. UK (Yellow Card) - launched 14 July 2015 Netherlands (LAREB) - launched 29 January 2016 Croatia (HALMED) - launched 18 May 2016 Key features: A convenient alternative to paper or electronic…
Cal informar les dones en edat fèrtil i que poden estar embarassades dels riscos de l’ús de pregabalina, que l’embaràs ha de ser planificat i que han d’emprar mesures anticonceptives durant el tractament. Sempre s’hauran de ponderar els beneficis i els riscos del tractament i, si cal tractar amb pregabalina durant l’embaràs, es farà a la dosi més baixa possible i fent una supervisió més estricta de la persona.
Pregabalin (Lyrica): findings of safety study on risks during pregnancy. Drug Safety Update. Medicines and Healthcare products Regulatory Agency. Published 19 April 2022.
El metamizole s’associa a un risc de dany hepàtic gairebé 2 vegades superior a paracetamol i augmenta el risc de dany fins a 5 vegades respecte a no consumir el fàrmac. És més freqüent en dones i en tractaments a partir de 9 dies de durada. Per aquest motiu, se n’hauria de restringir l’ús a casos de dolor agut.
Hedenmalm K, Pacurariu A, Slattery J, Kurz X, Candore G, Flynn R. Is There an Increased Risk of Hepatotoxicity with Metamizole? A Comparative Cohort Study in Incident Users. Drug Saf. 2021 Sep;44(9):973-985.
Una revisión sistemática exhaustiva de todas las evidencias disponibles de ensayos controlados aleatorizados sobre vacunas contra la covid-19 hasta noviembre de 2021 ha concluido que la mayoría protegen contra la infección y la enfermedad grave o crítica causada por el virus. La revisión, una colaboración de expertos independientes de varios países, también observó que hubo poca o ninguna diferencia entre el número de personas que experimentaban efectos secundarios graves después de la vacunación en comparación con las que no estaban vacunadas.
Desde el principio de la humanidad las distintas civilizaciones han perseguido el conocimiento. Nuestra civilización proviene de la civilización indoeuropea. Se dice que una las formas de reconocer una misma civilización es perseguir algunos términos a través del lenguaje. Por ejemplo la palabra "conocimiento" o "sabiduría" en sánscrito se llama vidya. La palabra es idéntica a otra palabra en griego idé. Del latín conocemos la palabra video que entre los romanos significa ver. En inglés conocemos las palabras como wise y wisdom en alemán wissen y en noruego viten que tiene la misma raíz que la palabra hindú vidya , la griega idé y la latina video.
Tradueix el missatge
Desactiva per a: espanyol
Los criterios de Bradford Hill se han utilizado para describir la causalidad en epidemiología.
Un excelente artículo de Holger Schunemann y Guyatt entre otros, pone de manifiesto como la clasificación GRADE intenta cumplir con estos criterios, además de revalorizar el uso de los estudios observacionales.
Tramadol es un opioide débil con un consumo elevado desde el momento de su puesta en el mercado en España
en el año 1998. La aparición en el mercado de combinaciones de tramadol con paracetamol y dexketoprofeno,
supuestamente a dosis bajas, ha hecho que se tenga una falsa sensación de seguridad y no se tenga conciencia de los
riesgos del consumo crónico de tramadol. En los últimos años han aparecido numerosas publicaciones haciéndose
eco de problemas de seguridad, mal uso y comercio ilícito que de este fármaco se está haciendo a nivel mundial.
El tramadol se ha incluido en el Plan de optimización de la utilización de analgésicos opioides en dolor crónico
no oncológico en el sistema nacional de salud aprobado el 13 de julio de 2021 debido a los problemas de seguridad
identificados que conlleva el uso crónico de este fármaco. La prevalencia de consumo de tramadol a nivel nacional
en el grupo de 15-64 años en el año 2019 fue de 7,2% (6,3 en hombres y 8,2 en mujeres1
).