Article,

El verbo hacer en el español de Chile: tipos y combinaciones frecuentes en el género ensayo

.
E-AESLA REVISTA DIGITAL, (2015)

Abstract

RESUMEN Este artículo estudia el verbo \textlesshacer\textgreater en un corpus etiquetado de 100.033 palabras en contexto, correspondiente al mundo Ensayo del Corpus Básico del Español de Chile (Castillo Fadić, 2012a). Los datos fueron analizados cuantitativamente con ayuda de AntConc 3.2.4w. Se estudiaron los tipos más frecuentes, organizados por persona, número, tiempo y modo y se contrastaron los resultados relativos a los tiempos frecuentes con los obtenidos del análisis de otros mundos, también extraídos de Castillo Fadić (2012a). Se realizó luego un análisis por clusters y colocaciones, para determinar las combinaciones más frecuentes del verbo y dar cuenta, tanto de posibles restricciones léxicas, como de las estructuras sintácticas predominantes en las que se presenta \textlesshacer\textgreater en los ensayos chilenos contemporáneos. Se observó, en la conjugación de \textlesshacer\textgreater en Ensayo, una preferencia marcada por la 3ª persona singular, el tiempo presente y el modo indicativo. Se confirmó la escasa permeabilidad del verbo a restricciones léxicas y se abstrajeron siete estructuras sintácticas frecuentes que se combinan con este verbo. Palabras clave: estadística léxica, lingüística de corpus, español de Chile, verbo \textlesshacer\textgreater, léxico-sintaxis. ABSTRACT The present article studies the verb " hacer " in context in a tagged corpus of 100,033 words, belonging to the Ensayo (Essay) world of Corpus Básico del Español de Chile (Castillo Fadić, 2012a). The data was analyzed quantitatively using AntConc 3.2.4w. The most frequent types in Ensayo were studied, organized by grammatical person, number, time and mode. The most frequent verbal times were compared with results from previous analyses of other worlds, also extracted from Castillo Fadić (2012a). In addition, clusters and collocations were analyzed, in order to determine this verb's most frequent combinations and identify both the lexical restrictions and the dominant syntactic structures in which " hacer " participates in contemporary Chilean essays. Regarding the conjugation of " hacer " in Ensayo, a definite preference was observed for the third person singular, present time and indicative mode. The limited permeability of " hacer " to lexical restrictions was confirmed, and seven syntactic structures were identified in which this verb participates.

Tags

Users

  • @ainelen

Comments and Reviews