Article,

La vuelta al mundo en ochenta lenguas: el intérprete de Magallanes

.
Sendebar. Bolet\'ın de la Facultad de Traductores e Interpretes de Granada, (2000)

Abstract

Este art\'ıculo se encuadra en la temática de la historia de la interpretación, en particular la interpretación en la época de los viajes de exploración y descubrimiento de los europeos en el siglo XVI, y más concretamente en la expedición Magallanes- Elcano que dio la vuelta al mundo entre 1519 y 1522. El autor se apoya en el ejemplo del esclavo-intérprete de Magallanes para hacer algunas reflexiones sobre el oficio de intérprete en aquellos tiempos: su procedencia, su preparación, sus condiciones y métodos de trabajo, as\'ı como algunos aspectos relacionados con lo que ahora deno- minar\'ıamos el código deontológico. Estas notas no pretenden agotar el tema, sino servir de sonda exploratoria para un trabajo de investigación más amplio y de aportación al estudio de la evolución histórica de los mediadores lingü\'ısticos y culturales.

Tags

Users

  • @sofiagruiz92

Comments and Reviews