Article,

La influencia del 'Foro Babel' en la sociedad catalana

.
Estudios de Lingü\'ıstica Española, (2002)

Abstract

Tras el oscuro per\'ıodo de la dictadura franquista (1939-1975) en que, junto a otros derechos, se conculcaron desde el poder pol\'ıtico los más elementales derechos lingü\'ısticos de la ciudadan\'ıa, se abrió en España un per\'ıodo de transición democrática que permitió y propició la recuperación de determinadas lenguas regionales, hasta entonces asfixiadas en su uso social por la imposición del castellano como lengua oficial exclusiva y excluyente. Tal vez sea el catalán, de entre las autonómicas, la lengua que en el último cuarto de siglo ha gozado de una mayor revitalización en su ámbito geográfico propio, gracias a una continuada -y a veces demasiado exigente- pol\'ıtica lingü\'ıstica que busca ampliar su uso a todos los estratos de la sociedad catalana, integrada en la actualidad, como es sabido, por grandes núcleos de inmigración castellanohablante. La pol\'ıtica lingü\'ıstica seguida por la Generalitatse ha plasmado jur\'ıdicamente en dos leyes promulgadas por el ejecutivo catalán en diferentes tiempos: la Ley de Normalización Lingü\'ıstica (aprobada por el Parlament el 18 de abril de 1983) y la Ley de Pol\'ıtica Lingü\'ıstica (coloquialmente denominada 'ley del catalán', aprobada en diciembre de 1997).

Tags

Users

  • @sofiagruiz92

Comments and Reviews