Article,

Direct advertising to the consumer of web pages in Spanish that offer cannabinoids for medicinal uses

, , and .
Journal of Pharmacy & Pharmacognosy Research, 6 (1): 54-56 (January 2018)

Abstract

El objetivo del presente estudio fue evaluar la PDAC de las páginas web que ofrecen derivados de la marihuana para usos medicinales, en países de habla hispana. Para ello, durante marzo del 2017 se realizaron búsquedas en Google.com utilizando los siguientes términos de búsqueda en español: Marihuana medicinal, Cannabis medicinal, Aceite de marihuana, y Aceite de cannabis, elegidos por ser los términos con más búsquedas sobre el tema en los últimos cinco años según estadísticas de Google Trends (2017), combinadas con nombres de los siguientes países: México, Colombia, Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Ecuador, Perú y España. El historial y las cookies fueron previamente eliminados para no obtener resultados personalizados. Se revisaron los 50 primeros resultados de cada búsqueda, y se seleccionaron las páginas web que ofrecían derivados de la marihuana con fines medicinales, cuyas características fueron digitadas. Se encontró un total de 22 páginas web, cuyas características se resumen en la Tabla 1. Los países con más páginas web fueron: España, probablemente debido a que hace no mucho el uso medicinal de la marihuana era legal, y Colombia, probablemente debido a la legalidad de la marihuana en dicho país. Por otro lado, no se encontraron páginas web que vendan estos productos en Uruguay donde el consumo de la marihuana medicinal es legal. La mayoría de las páginas web analizadas cuentan con el servicio de entrega a domicilio 21/22, y más de la mitad 12/22 realiza envíos de los pedidos a nivel internacional, sin distinguir entre países donde el consumo de la marihuana es legal y países donde no es legal. Esto sugiere que dichas páginas web podrían ser una fuente de distribución de cannabinoides a países donde estos están restringidos, en los cuales posiblemente sea difícil encontrar información fiable con respecto a estas sustancias. Adicionalmente, con respecto a la PDAC, menos de la mitad mencionan requerir receta médica 2/22, mencionan efectos secundarios 9/22, o sugerían consulta con un médico 7/22, lo cual podría propiciar la compra desinformada de cannabinoides por este medio, con importantes consecuencias para los usuarios. En conclusión, al evaluar páginas web en español de distribuidores de productos derivados de la marihuana, se encuentra que más de la mitad realizan repartos a otros países, y son pocos los que mencionan efectos secundarios o sugieren consulta con un médico. Resulta necesario regular la PDAC de estas páginas, para evitar poner en peligro a la población.

Tags

Users

  • @jppres

Comments and Reviews